
- Este evento ha pasado.
Actividades del Bosque Comestible: octubre 2022
1 octubre, 2022 a las 12:00 - 13:30
Un evento que comienza el 8 octubre, 2022 a la hora 12:00
Un evento que comienza el 15 octubre, 2022 a la hora 12:00
Un evento que comienza el 22 octubre, 2022 a la hora 12:00
Un evento que comienza el 29 octubre, 2022 a la hora 12:00

Sábados del mes de octubre.
Hora: de 12:00 a 13:30 horas.
Lugar: parcela municipal en la calle José Cueto, detrás de la Escuela de Idiomas. Con lluvia los talleres se trasladarán al Edificio Fuero en Fernando Morán, 26.
Inscripciones en: bosquecomestible.aviles@gmail.com o en el teléfono 632 804 216.
El Bosque Comestible organiza cinco actividades durante los sábados del mes de octubre para realizar en plena naturaleza y en el mismo centro de Avilés, dirigidas a toda la familia. Arranca el sábado día 1 con un taller de yoga de 12:00 a 13:30 horas. Para participar es necesario inscribirse en bosquecomestible.aviles@gmail.com.
PROGRAMA
- Sábado 1 de octubre: yoga
- Sábado 8: Cómo sacar semillas
- Sábado 15: Plastilina comestible
- Sábado 22: Verduras fermentadas
- Sábado 29: Yoga para familias
El otoño es una época perfecta para asistir a talleres sobre medioambiente, jardinería, consumo consciente y alimentación saludable. Todavía se pueden recoger frutos y verduras que maduraron durante el verano, así que es el momento ideal para que las familias se acerquen los sábados a este espacio que poco a poco se irá tiñendo de ocre.
Además de en el citado correo la inscripción para acudir al Bosque Comestible es posible a través del teléfono 632 804 216. Y como se va al campo, hay que acudir con ropa cómoda y calzado impermeable. En caso de lluvia los talleres se trasladarán al Edificio Fuero en Fernando Morán, 26.
El Bosque Comestible está situado en una parcela municipal en la calle José Cueto, detrás de la Escuela de Idiomas. Es un espacio verde y abierto para todas las personas que echan de menos el contacto con la naturaleza. Nació en el invierno de 2011, cuando un grupo de personas voluntarias empezó una serie de talleres con el objetivo de habilitar un espacio verde en el centro de Avilés para acercar a la comunidad avilesina la importancia y posibilidades de la plantación de árboles y plantas perennes en espacio público y despertar una conciencia y responsabilidad colectiva hacia el entorno urbano.