
- Este evento ha pasado.
Ciclo de música coral: «Música coral y habaneras»
18 octubre, 2017 a las 19:30 - 21:00
Gratuito
La Agrupación Polifónica Centro Asturiano Avilés ha organizado para el octubre el ciclo de conferencias «Música coral e interpretación de Habaneras». Las charlas tendrán lugar los días 4, 11 y 18 de octubre en el Palacio de Valdecarzana a las 19.30 horas.
Las conferencias analizarán importantes aspectos tanto musicales como sociales e históricos que contribuirán a un mayor conocimiento y difusión de este estilo musical. El ciclo cuenta con el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura y de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias.
La relación de conferencias y ponentes es la siguiente:
Miércoles, 4 de octubre. «La habanera como pieza musical»
El músico, compositor y director avilesino, Gonzalo Casielles Camblor, abrirá el ciclo con una conferencia en la que disertará sobre la habanera como pieza musical ahondando en su ritmo y sus notas, sus letras y su lenguaje propio y su interpretación.
Miércoles, 11 de octubre. «La música en Avilés y evolución de la música coral»
Román Antonio Álvarez González, ex concejal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, analizará la relación de Avilés con la música, siempre muy cercanas. Ahondará también en la evolución de la música coral, deteniéndose en las formaciones del siglo XIX, y el vínculo de este tipo de música con el mundo obrero, hasta la vigente popularidad del género que se plasma en la alta participación con la que cuentan las danzas primas de la ciudad.
Miércoles, 18 de octubre. «Música coral y habaneras»
Cerrará el ciclo Antoni Mas i Bou, músico, compositor y director, miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Artistas de España y presidente de la Fundación Ernest Morató, de Palafrugell, Girona. Su trabajo se centra en la investigación, catalogación, recopilación y conservación de la documentación manuscrita, sonora y audiovisual de la habanera. Le acompañará la soprano Indira Ferrer que interpretará distintos fragmentos de las más conocidas composiciones.