Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición «Toma de tierra» de Mariana Heredia.

5 agosto, 2022 a las 09:00 - 14:00

|Evento recurrente (Ver todos)

Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 09:00 los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, y se repite hasta el 5 agosto, 2022

Un evento que tiene lugar cada 1 semana/s, comienza a la hora 16:00 los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, y se repite hasta el 5 agosto, 2022

Del 20 de julio al 5 de agosto 2022

Lugar: Factoría Cultural (Avda. Portugal, 13).

Horario: De lunes a viernes laborables de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.

Recibe en 2019 la Ayuda a la Producción de la Factoría.

Las palomas mensajeras son conocidas por su capacidad para poder orientarse y encontrar el camino de regreso a su hogar desde grandes distancias. A pesar de esta capacidad las palomas bravías suelen ser sedentarias y raramente se alejan de su región natal, lo que indicaría que esta habilidad ha sido potenciada y utilizada por el hombre desde la época de la República romana con fines militares y durante la Edad Media, momento en el fueron frecuentemente utilizadas en el ámbito del comercio y donde solo le estaba permitido poseer palomares a la nobleza, siendo éste un símbolo de poder y de control sobre la centralita.
Tras su domesticación la paloma se ha expandido prácticamente por todos los continentes del mundo. Algunas palomas domésticas se han asilvestrado y llevan una vida semisalvaje en multitud de ciudades donde habitan. En cierto modo se plantea un paralelismo con procesos que se han dado en la población, propios del fénomeno urbano y los movimientos migratorios asociados. La paloma aparece como un ser parado, sedentario y cuya población ha de someterse a controles.

Al pensar la paloma como predecesora de los actuales medios de comunicación y trasmisión de datos, en un primer momento sustituidas por el telégrafo, hasta llegar a los satélites y el inmenso entremado de cables que discurre por la tierra y por los que circulan el 80% de las telecomunicaciones totales, hago una conexión entre estos dos cuerpos transmisores, las palomas y el cable. Ambos a su modo conductores y contenedores de la materia que compone el mensaje. El cuerpo físico de la paloma conducía el mensaje desde el lugar de suelta hasta el palomar, ya que la dirección de la comunicación solo funciona en un sentido, en dirección al palomar.

Durante la Noche Blanca de Avilés, instalo en uno de los cubos distribuidos en la calle a la entrada de la Factoría Cultural una paloma realizada en gres. Fortuitamente un pájaro caga encima del cubo completando la composición, El cubo está marcado con una X como indicador del palomar, el punto de retorno al que el animal sabe volver. En el interior del cuerpo de la paloma hay un papel enrollado que contiene un mensaje. La paloma desaparece a los pocos días.

Referencias: Wikipedia, Momentos estelares de la humanidad -La primera palabra a través del océano– Stefan Zweig, A geology of media – Jussi Parikka, Anillas – Revista Real Federación Colombófila Española, Logbuch eines Luftkutschers -Die Ptolomäer- Ludwig Harig

Imagen y texto de la página web: http://marianaheredia.es/?page_id=407

Detalles

Fecha:
5 agosto, 2022
Veces:
09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Categorías del Evento:
, ,
Web:
http://marianaheredia.es/?page_id=407

Local

Factoría Cultural
Calle Hermanos Soria, s/n
Avilés, Asturias 33402 España
+ Google Map
Teléfono
985548617
Ver la web Local

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?