Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Festival de Cine: LGTBI del Centro Niemeyer.

14 mayo, 2022 - 21 mayo, 2022

Festival de Cine: LGTBI del Centro Niemeyer.

El cine y la cultura LGTBI llenarán las calles de Avilés extendiéndose a toda la región asturiana del 14 al 21 de mayo. La séptima edición del Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer centra su mirada, un año más, en la reivindicación de las libertades y la diversidad en materia de orientación sexual e identidad de género a través del cine y la cultura. El certamen contará con una selección oficial de ocho largometrajes y de diez cortometrajes que ponen el foco en la exploración del deseo y las nuevas afectividades LGTBI, así como en las transiciones y cambios identitarios. Se recuperan además los encuentros presenciales con cineastas e invitadas/os, cuya realización se vio reducida en las dos ediciones anteriores debido a la pandemia.

Ver programa completo en formato .pdf + aquí + .

Fecha: Del 14 al 21 de mayo 2021.

Lugar: Centro Niemeyer.

Precio y venta de entradas: Las entradas para el VII Festival de Cine del Centro Niemeyer están a la venta desde el jueves 28 de abril, a partir de las 12:00 h del mediodía en las taquillas del Centro Niemeyer, Laboral Ciudad de la Cultura, CITPA Oviedo/Uviéu y página web del Centro Niemeyer. La obra de teatro Cómo hemos llegado hasta aquí tiene un precio de 15 € (12 € para socios del Club Cultura hasta el 8 de mayo de 2022). Los largometrajes y cada uno de los dos pases de cortos tienen un coste de 5 € (3 € en el caso de las tarifas reducidas). La programación completa, así como los horarios por días, puede consultarse en la página web del Centro Niemeyer, donde también está disponible el folleto descargable del festival.

PROGRAMA

Largometrajes

Sábado 14 de mayo de 2022 las 20:00h – Auditorio – La primera muerte de Joana (Proyección inaugural)

Domingo 15 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – Benediction

Lunes 16 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – The man with the Answers

Martes 17 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – La guerra de Miguel

Miércoles 18 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – Feast

Jueves 19 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – Madalena

Viernes 20 de mayo de 2022 a las 20:00 – Sala cine – Bliss

Viernes 20 de mayo de 2022 a las 22:00 – Sala cine – Benediction

Sábado 21 de mayo de 2022 a las 20:00 – Auditorio – Finlandia (Proyección de clausura)

 

Cortometrajes


ACTIVIDADES PARALELAS

Teatro

Domingo 22 de mayo de 2022 a las 19:00 – Sala club – Off Niemeyer > Cómo hemos llegado hasta aquí

 

Mesas redondas

Lunes 16 de mayo de 2022 a las 18:00 – Sala cine – El desafío de la escena musical LGTBI

Martes 17 de mayo de 2022 a las 18:00 – Sala cine – Universo editorial LGTBI

Jueves 19 de mayo de 2022 a las 18:00 – Sala cine – Violencia LGTBIfóbica. Qué es, qué hacer y cómo erradicarla

Viernes 20 de mayo de 2022 a las 17:00 – Sala cine – Nuevas olas del corto LGTBI

 

Performance

Viernes 20 de mayo de 2022 a las 18:30 – Sala cine – Performance poética: Sara Torres y Ángelo Néstore

 

Presentaciones

Miércoles 18 de mayo de 2022 a las 18:00 – Sala cine – Presentación del libro: Cine Crush, con su autor Popy Blasco

Sábado 21 de mayo de 2022 a las 12:00 – Sala cine – Presentación del libro: Corres como una niña, con su autor David Guerrero

 

Sesiones DJ

Sábado 14 de mayo de 2022 a las 17:30- Plaza – Sesión inauguración DJ – YULS DJ set

Sábado 21 de mayo de 2022 a las 17:00 – Plaza – Sesión clausura DJ – Pony Play / L-TheLove

La séptima edición del festival propone un cine LGTBI independiente, revolucionario y sin eufemismos, pero que también invita a soñar y a celebrar la diversidad en toda su heterogeneidad a la vez que plantea reflexiones clave en los horizontes del colectivo. Muestra de ello es la película seleccionada para abrir el certamen: La primera muerte de Joana, de la directora brasileña Cristiane Oliveira, un largometraje aclamado y premiado a su paso por festivales como el LGBTQI Visions de Torino; el MIX Copenhagen LGBTQ+; el International Queer Film Festival de Berlín; o el Gramado Film Festival (premios de la crítica a la Mejor Película, Mejor Fotografía y Mejor Edición). El film inaugural es un poético e íntimo retrato femenino que explora las relaciones entre mujeres de diferentes generaciones, y su relación con la represión patriarcal y el deseo, todo ello ambientado en el marco de una sociedad católica conservadora, en el sur de Brasil.

Una de las grandes novedades de esta edición reside en la apuesta del certamen por la educación audiovisual para escolares con proyecciones y actividades gratuitas para alumnado de centros asturianos. Los institutos de educación secundaria que así lo soliciten, a través del correo electrónico eventos@niemeyercenter.org, podrán acudir al Centro Niemeyer para disfrutar de la selección de cortos, además de para la proyección de la película inaugural. El objetivo es extender las reflexiones generadas en la gran pantalla a las aulas, promoviendo una educación afectiva diversa, así como la visibilización y el mejor conocimiento de todas las identidades y orientaciones LGTBI.

La cita cinéfila del Centro Niemeyer interpela en esta ocasión a la fuerza social del cine para despertar conciencias, mostrando las principales preocupaciones, debates, y nuevas sensibilidades LGTBI a través de una cuidada selección de diez cortometrajes que reflejan las últimas corrientes en la producción audiovisual española reciente, y que se podrán ver presencialmente en el Auditorio del centro a lo largo de dos jornadas.

La imagen de la VII edición del festival está diseñada en exclusiva por la ilustradora y diseñadora asturiana María Ortiz Iglesias y hace referencia a la diversidad identitaria e intergeneracional dentro del colectivo, en la apuesta del festival por derribar barreras y reivindicar el derecho a expresarse más allá de estereotipos y etiquetas.

Un año más, uno de los principales objetivos del Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer, más allá de fomentar el respeto a la diversidad sexual a través de la cultura y el arte, es servir de plataforma de encuentro de la comunidad LGTBI en la que someter a análisis las problemáticas que afronta el colectivo, así como los retos y propuestas de futuro. Es por ello que también habrá espacio para la reflexión y el debate a través de una serie de mesas redondas, encuentros con profesionales y presentaciones que buscan ahondar en las cuestiones clave que afectan al colectivo LGTBI en la actualidad.

El Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer es el único de España directamente impulsado por una entidad del sector público, mediante el Patronato de la Fundación, donde están representados el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y el Puerto de Avilés. Cuenta, además, con el patrocinio de la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTB y la AECID, perteneciente esta última entidad al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Los colaboradores de esta edición son XEGA, Laboral Cinemateca, Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies y Factoría Cultural de Avilés. Además, cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones: Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX), Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO), la Universidad de Oviedo, Faciendo Camín, Asociación por la Diversidad Kaleide, Centro de Atención Sexual de Avilés, Agrupación Deportiva Ibérica, FELGTB, Fundación Secretariado Gitano y Comité Ciudadano Antisida de Asturias. Finalmente, el festival se podrá seguir en la plataforma digital Festhome.

Grabación en directo del programa de radio Wisteria Lane:

Grabación en directo del programa de radio Wisteria Lane, de RNE, con Paco Tomás El icónico periodista, escritor y guionista de televisión Paco Tomás grabará su programa de radio dedicado a la cultura LGTBI Wisteria Lane (RNE) en el marco del festival de cine, realizando entrevistas exclusivas a las y los invitados, y ofreciendo su particular perspectiva, anécdotas y experiencias sobre la cita.

La grabación en directo tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 12:00, en la Sala de Cine, y el acceso será libre hasta completar aforo, aunque será necesario retirar invitaciones en la taquilla del Centro Niemeyer, disponibles desde el viernes 6 de mayo a partir de las 12:00 del mediodía (máximo dos invitaciones por persona).

Presentación y demostración de roller derby La Güestia:
Presentación y demostración de roller derby La Güestia, el único equipo de roller derby en Asturias, miembro desde 2018 de la Asociación de Roller Derby de España (ARDE), explicará cuál es la filosofía y práctica detrás de este deporte y ofrecerá una demostración de cómo jugarlo el sábado 21 de mayo a las 16:00, en la Plaza del Centro Niemeyer. El roller derby es un deporte de contacto, principalmente femenino, que se practica en patines clásicos, y que destaca por su compromiso con la inclusión, la igualdad y la antidiscriminación, en concreto para mujeres trans, intersex y personas no binarias.

 

Fuente: https://www.centroniemeyer.es/prensa/el-festival-de-cine-lgtbi-del-centro-niemeyer-celebra-su-septima-edicion-del-14-al-21-de-mayo-y-amplia-su-actividad-a-centros-escolares/

 

 

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?