
- Este evento ha pasado.
Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía
18 noviembre, 2021 - 21 noviembre, 2021
6€ – 20€
Del 18 al 21 de noviembre, en el Teatro Palacio Valdés, la Factoría Cultural y el Conservatorio Julián Orbón
El «Festival Fifty-Fifty de Jazz y Poesía» reunirá a casi 90 artistas nacionales e internacionales en 20 actividades.
Avilés pone en marcha el Fifty-Fifty Jazz & Poetry Festival (FFF). Un evento creado con el fin de ofrecer la ciudad como una plataforma de difusión, diversión y encuentro entre el público y más de 70 artistas consagrados y emergentes del jazz y sus derivados y de la poesía. Una propuesta única en España, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre con un veintena de actividades previstas.
Habrá 5 conciertos, 4 recitales de poesía, 5 espectáculos poético-musicales, 1 charla y 2 clases magistrales y 2 talleres.
ENTRADAS:
- Los talleres y las clases magistrales serán gratuitos, bajo inscripción previa.
- Las entradas para los eventos de pago ya están a la venta entre 6 y 20 euros, y se podrán adquirir en la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes y en la taquilla de la Casa de Cultura de Avilés.
VER PROGRAMA COMPLETO EN PDF + AQUÍ + .
Programa de eventos: (ACTUALIZADO a 17/11/21 con cambios de ubicación de algunos de los conciertos programados – Fuente: Nota de Prensa de Comunicación del Ayuntamiento de Avilés).
Jueves 18 de noviembre
· 20.00 horas. Factoría Cultural. Concierto inaugural “Jazz made in Asturiazz”: una selección de algunos de los autores más señalados del panorama jazzístico asturiano. Un septeto formado por Eladio Díaz, Carlos Pizarro, Jacobo de Miguel, Fernando Arias, Ana Pérez, Horacio García y Manu Molina. Se trata de un estreno absoluto auspiciado por el festival, que pretende así dar protagonismo al talento regional, en el primer concierto de la historia del festival. ESPECTACULO NUMERADO PRECIO UNICO : 16,00 €.
· 22.00 horas. Factoría Cultural. «No se pierde la señal, recordando a Joan Margarit”: Espectáculo poético-musical que pretende rendir homenaje al poeta Joan Margarit, uno de los mayores exponentes de la llamada “poesía del jazz”, a través de un quinteto liderado por su hijo, el compositor, arreglista y saxofonista Carles Margarit. ESPECTACULO NUMERADO PRECIO UNICO: 14,00 €.
Viernes 19 de noviembre
· 17.00 horas. Conservatorio Julián Orbón. Masterclass de “Jazz Cubano” por el saxofonista Alexey León (actividad gratuita), en colaboración con Berklee College of Music. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción: actividades@conservatoriojulianorbon.com
· 20.00 horas. Teatro Palacio Valdés. Prado con Pardo: Un estreno absoluto y encuentro único. Concierto-recital creado especialmente para el festival, en el que los versos del poeta Benjamín Prado conversarán con la música del multipremiado músico Jorge Pardo y de su banda. ESPECTACULO NUMERADO PRECIO UNICO : 20,00 €.
· 22.00 horas. Factoría Cultural. ALADÉS DE Alba Careta Group: Un proyecto enérgico, rompedor y cercano de la trompetista y vocalista Alba Careta, acompañada de los músicos más prometedores de la escena catalana del jazz, organizado en colaboración con el programa “AIEnRUTa-JAZZ” de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de la música (AIE). ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 14,00 €.
Sábado 20 de noviembre
· 11.30 horas. Factoría Cultural. Frutas no tan extrañas: una charla-coloquio sobre la llamada “poesía del jazz” en España, con la participación de Juan Ignacio Guijarro, profesor en la Universidad de Sevilla y editor de la antología “Fruta extraña – Casi un siglo de poesía española del jazz” y del Catedrático emérito de la Universidad de las Islas Baleares y poeta Francisco Díaz de Castro, autor del poemario “Vamos a perdernos” (Vandalia, 2020). El acto contará con intérprete de lengua de signos. ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 6,00 €.
· 12.45 horas. Factoría Cultural. Jazz Massage: Un divertido y relajante taller de kinesioterapia. Actividad gratuita. Información e Inscripciones: cuervoespacio@gmail.com (plazas limitadas).
· 13.00 horas. Factoría Cultural. Concierto de Viktorija Pilatovic y su quinteto (sesión vermú): Artista, cantante de jazz, compositora, líder de banda y educadora lituana que comparte su amor por el jazz a través de su música original: letras poéticas, progresiones modernas de acordes que captan el corazón y una interpretación vocal virtuosa. ESPECTÁCULO NUMERADO PRECIO UNICO: 16,00 €.
· 17.00 horas. Conservatorio Julián Orbón. Masterclass de voz, por Viktorija Pilatovic, en colaboración con Berklee College of Music. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción: actividades@conservatoriojulianorbon.com
· 18.00 horas. Factoría Cultural. Recital poético “Poesía en tiempos de pandemia…”, con César Antonio Molina, Raquel Lanseros, Fernando Beltrán y la poeta avilesina Natalia Menéndez. ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 6,00 €.
· 20.00 horas. Teatro Palacio Valdés. Concierto de Paco Ibañez: El concierto coincidirá con el 87 aniversario del artista, que cumplirá años sobre las planchas del Teatro Palacio Valdés, ofreciendo un concierto que es una propuesta de amor, libertad y dignidad, un símbolo de resistencia ante la injusticia, la violencia y el horror. Envueltas en la voz y la música las palabras de los más grandes poetas de la lengua castellana atraviesan los siglos, Paco Ibáñez se convierte en protagonista de lo que canta y convierte en protagonistas a los que escuchan que se sienten acompañados en su resistencia por la dignidad personal y colectiva. Con motivo del aniversario “100 años de Brassens”, Paco le homenajeará cantando alguna de sus canciones. ESPECTÁCULO NUMERADO PRECIO UNICO: 20,00 €.
22.00 horas. Factoría Cultural. Lecuona y el color de Cuba. Estreno absoluto. Concierto-recital del dúo formado por el saxofonista cubano Alexey León y de la pianista gallega Antía Couto. “Lecuona a Duo”, está dedicado a uno de los pianistas clásicos cubanos más apreciados, Ernesto Lecuona, una síntesis de la música cubana, de ese híbrido cultural que es la cubanía (confluencia entre África, España y Cuba… lo criollo, lo colonial y lo continental), acompañada por versos de Nicolás Guillén. ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 14,00 €.
Domingo 21 de noviembre
· 11.30 horas. Conservatorio Julián Orbón. ¿Poesía eres tú? (taller) Los músicos Rafa Mora y Moncho Otero transportarán a jóvenes (entre 10-14 años) al mundo poético de los clásicos, mezclando acordes de guitarra, ritmo, verso, y voz y humor sano y elegante. La sesión se cerrará con un taller rima. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción: actividades@conservatoriojulianorbon.com
· 12.30 horas. Factoría Cultural. Recital poético “Raíces”, con Alexandra Domínguez (España-Chile), Ben Clark (España-Reino Unido), Miriam Reyes (España-Venezuela), Mariano Peyrou (España-Argentina). ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 6,00 €.
· 17.00 horas. Factoría Cultural. «Versos de otro tiempo. Mujeres poetas de la Generación del 27»: Espectáculo poético-musical, basado en la antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27: “Peces en la tierra” de la autora Pepa Merlo, que cuenta con la participación de la propia autora como narradora, acompañada por guitaras, piano y violín. ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 6,00 €.
· 18.45 horas. Factoría Cultural. La música de las lenguas: Un recital único para poder escuchar y disfrutar de poemas “en versión original”, que pretende mostrar la belleza del sonido de diferentes lenguas que podemos encontrar en la geografía española, y ensalzar su diversidad cultural, con la participación de los poetas Yolanda Castaño (galego), Elisa Rueda (euskera), Patxi Martínez (catalán) y Pablo Texón (asturianu). ESPECTACULO no NUMERADO PRECIO UNICO: 6,00 €.
· 20.00 horas. Factoría Cultural Concierto de clausura: Ignasi Terraza (piano, España), en dúo con Horacio Fumero (contrabajo, Argentina). ESPECTACULO NUMERADO PRECIO UNICO: 16,00 €.
Más información: https://www.fiftyfiftyfestival.com/