Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Inscripciones abiertas para el II Campus Feminista de Avilés

16 junio, 2022 a las 09:30 - 1 julio, 2022 a las 13:30

Gratuito

Abierto el plazo de inscripción para el II Campus Feminista de Avilés que tendrá lugar del 11 al 15 de julio.

La concejalía de Igualdad de Avilés pone en marcha durante la segunda semana del mes de julio el II Campus Feminista de Avilés. A lo largo de diferentes jornadas -con metodología teórico-practica- se abordarán contenidos de teoría feminista, explotación sexual, salud y ciencia con perspectiva de género, brecha salarial, pornografía, violencia de género, autodefensa, lenguaje inclusivo y sexualidad entre otros.

Esta escuela de igualdad es de carácter gratuito y está dirigida a personas mayores de 18 años del municipio de Avilés. Será un espacio de encuentro para intercambiar experiencias diversas y construir conocimiento en torno a asuntos que ocupan y preocupan no solo a las mujeres, sino a todas las personas interesadas en construir una sociedad que avance en la igualdad.

El II Campus Feminista se desarrollará desde el 11 al 15 de julio en horario de 9.30 a 13.30 horas en Espacio Maqua (C/La Cámara 23). Las inscripciones pueden realizarse hasta el 1 de julio a través del Servicio de Igualdad donde también se ofrecerá información: 985 52 75 46 / igualdad@aviles.es

Es necesario cubrir una ficha de inscripción que se puede descargar en: https://aviles.es/documents/20124/1362073/FICHA+DE+INSCRIPCI%C3%93N+II+Campus+Feminista.pdf

En esta edición se puede asistir a las actividades que se desarrollan en Maqua sin necesidad de realizar inscripción para todo el seminario. Pero siempre con el límite de aforo que tiene la sala y que es de 60 plazas.

Programa

Día 11, lunes

  • 9.30 a 11.15 horas Teoría y perspectiva feminista. Una reflexión desde la filosofía. Ana de Miguel Álvarez, filósofa y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • 11.45 a 13.30 horas La erótica como forma de empoderamiento. Iván Rotella, sexólogo y coordinador del Centro de Atención Sexual de Avilés CASA.

Día 12, martes

  • 9.30 a 11.15 horas Pornificación de la cultura. Teresa Lozano Lázaro, de Towanda Rebels.
  • 11.45 a 13.30 horas Invisibilidad de la salud de las mujeres para la medicina. (online por Teams). Carme Valls Llobet, médica especializada en endocrinología y medicina con perspectiva de género.
  • 16.30 horas Taller práctico de Autodefensa. Loida Pérez Hoyos, monitora de autodefensa (Complejo Deportivo Avilés)

Día 13, miércoles

  • 9.30 a 11.15 horas El cine como herramienta de transformación social. Presentación y proyección del cortometraje «Lucía (No es no)». Marino Franco, director y Paula Marín, psicóloga.
  • 11.45 a 13.30 horas La trata con fines de explotación sexual: la esclavitud del siglo XXI. Esther Rodríguez, licenciada en Psicología y coordinadora de la asociación APRAMP en Asturias.
  • Proyección del cortometraje «Biografía del cadáver de una mujer» de la directora, productora y actriz Mabel Lozano, (Goya al Mejor Cortometraje documental del año 2021).
  • 16.30 horas Taller práctico de Autodefensa. Loida Pérez Hoyos, monitora de autodefensa (Complejo Deportivo Avilés)

Día 14, jueves

  • 9.30 a 10.45 horas Los permanentes desafíos para reducir la brecha salarial de género. Carolina Martínez Moreno, catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Oviedo.
  • 11.00 a 12.15 horas Constitucionalismo feminista: la igualdad en la Constitución y las leyes. Perspectivas de futuro. María Valvidares Suárez, profesora contratada doctora en Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo.
  • 12.30 a 13.30 horas El lenguaje inclusivo y la literatura desde una perspectiva feminista. Rebeca Fernández Alonso, licenciada en Filología Hispánica y doctora en Estudios de la Mujer.
  • 16.30 horas Visita guiada «Avilés en femenino» por el casco histórico de la ciudad. Patricia Pérez, historiadora del Arte.

Día 15, viernes

  • 9.30 a 11.15 horas Hombres que ejercen violencia machista en la pareja ¿Quiénes son? Raúl Lizana Zamudio, psicólogo experto en violencia machista en la pareja, Doctor en Psicopatología Infanto-juvenil Universitat Autónoma de Barcelona.
  • 11.45 a 13.30 horas Una mirada feminista a la tecnología y la digitalización. Lourdes Muñoz Santamaría, ingeniera técnica en Informática y Co-fundadora Iniciativa Barcelona Open Data.
  • 16.30 horas Clausura y entrega de diplomas

Fuente y más información: https://aviles.es/w/avil%C3%A9s-organiza-su-ii-campus-feminista-del-11-al-15-de-julio-con-50-plazas-disponibles?redirect=%2Fnoticiaswww.aviles.es

Detalles

Comienza:
16 junio, 2022 a las 09:30
Finaliza:
1 julio, 2022 a las 13:30
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
,
Web:
aviles.es

Local

Avilés
Avilés, Asturias España + Google Map

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?