
III Campus Feminista de Avilés
29 septiembre - 1 octubre

III Campus Feminista de Avilés.
El III Campus Feminista se desarrollará desde el viernes 29 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre en horario de mañana y tarde.
El III Campus Feminista de Avilés se traslada a la Factoría Cultural tras duplicar su oferta de plazas y agotarlas en horas
Para inscribirse es necesario cubrir una ficha, del 13 al 27 de septiembre, (haciendo clic en este enlace). En el Servicio de Igualdad se ofrecerá información: 985 52 75 46 / igualdad@aviles.es
Tienen preferencia las personas inscritas, aunque también pueden acudir las personas que lo deseen hasta completar aforo. Las personas inscritas y que acudan a la totalidad de las sesiones recibirán un diploma de participación
Para esta edición se esta diseñando un completo programa, aún pendiente de cerrar los últimos flecos, con la presencia de reconocidas profesionales como la psicóloga Paula Marín, la experta en publicidad, Sonia Sánchez Carvajal o la actriz y activista feminista Pamela Palenciano.
Programa
Día 29, viernes
- 16:30 horas. Apertura institucional
- 17:00 a 18:15 horas. Ponencia «El trauma del patriarcado: violencias machistas vividas en la invisibilidad», Paula Marín, psicóloga, formadora y divulgadora.
- 18:30 a 19:45 horas. Ponencia «El acoso en las redes» y presentación del libro «Hablemos de feminismos», de Carla Galeote, activista feminista y comunicadora.
- 20:00 a 21:00 horas, Visita guiada por el casco histórico «Avilés con ojos de mujer», Rebeca Fernández Alonso, licenciada en Filología Hispánica y doctora en Estudios de la Mujer.
Día 30, sábado
- 10:00 a 11:15 horas, ponencia «La pornografía como escuela: la educación sexual como alternativa», María Rodríguez Suárez, sexóloga y doctora en Género y Diversidad.
- 11:45 a 13:00 horas, ponencia «Género y publicidad. Cómo nos construyen las marcas», Sonia Sánchez Carbajal, experta en comunicación y marketing.
- 17:00 a 18:15 horas, sesión de Autodefensa, Loida Pérez Hoyos, deportista y formadora especializada en autodefensa para mujeres.
- 18:30 a 19:45 horas, ponencia «Mecanismos psicosociales para mantener la desigualdad: de la opresión al consentimiento», Laura Redondo Gutiérrez, doctora en psicología y profesora universitaria.
- 20:00 a 21:00 horas, Música en directo con Laura Torres «Cuentos para Ana» y Raquel Díaz
Día 1, domingo
- 10:00 a 11:15 horas, taller de antirracismo en base al libro “Ponte en mi piel. Guía para combatir el racismo cotidiano”, Adriana Boho, activista y creadora de contenido.
- 11:45 a 13:00 horas, introducción de su conocido monólogo, No Solo Duelen los Golpes «Deshilando las violencias machistas», Pamela Palenciano, comunicadora y actriz.
- 13:00 horas Clausura y entrega de diplomas.
Fuente y más información: