
- Este evento ha pasado.
Programa de actividades del 25-N, Día contra la violencia de género
22 noviembre a las 20:15

El 25 de noviembre (25-N) se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las concejalías de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés y de los demás municipios de las Comarca han elaborado una programación de actividades para desarrollar a lo largo de la semana, que culminarán con la manifestación que tendrá lugar el sábado 25 en Pola de Siero.
Programa del 25-N en Avilés
(Con la financiación de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de Género del Ministerio de Igualdad).
Miércoles, 22 de noviembre
· 20:15 horas. Teatro Palacio Valdés
Lectura del Manifiesto Comarcal del 25N.
Estreno absoluto de la obra de teatro «Yo la quería», de Laura Iglesia. Compañía Higiénico Papel Teatro.
Organizada por el Ayuntamiento de Avilés en colaboración con el Ayuntamiento de Illas. Actividad comarcal de los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera, Gozón e Illas.
Entradas gratuitas (máximo de 2 por persona) en la taquilla de la Casa de Cultura, desde el 15 de noviembre y hasta que se agoten. Horario de taquilla: de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Jueves, 23 de noviembre
· 18:00 horas. Casa de Cultura
Proyección de la película Hysteria. (Reino Unido, 2011)
Una reflexión sobre el deseo femenino y cómo éste ha sido abordado en el pasado.
Ciclo de cine «La Mirada Violeta». (Entrada gratuita hasta completar aforo).
Viernes, 24 de noviembre
· 10:30 horas. Casa de las Mujeres (C/ Ferrería, 27)
Conferencia «Protección de menores, hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia de género. Problemática. Aspectos civiles y penales» a cargo de María Eugenia Prendes, Fiscal Delegada de Violencia de Género en Asturias.
· 12.00 horas. Plaza de España
Lectura del Manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer de Avilés y concentración silenciosa.
Acompañamiento musical de las alumnas del Conservatorio Municipal Profesional «Julián Orbón»: Adriana da Costa Martínez, interpreta Preludio de la Suite 2 BWV1008 en Re menor, de J. S. Bach, y Paula García Calles, interpreta Allemande de la Partita BWV1013 en La menor, de J. S. Bach.
· 18:00 horas. Casa de las Mujeres de Avilés (C/ Ferrería, 27)
Inauguración de la exposición de tapices del colegio público de La Carriona-Miranda.
Entrega de premios del Concurso de Carteles del 25N de los centros educativos.
Sábado, 25 de noviembre
· 12:00 horas. Pola de Siero
Manifestación de la Plataforma feminista 8M.
Para la manifestación desde la Concejalía de Igualdad se pondrá autobús adaptado que saldrá de la parada de Las Meanas (frente al C.C. El Atrio) a las 10.45 horas. Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=LNDGgBfo6k2L6x4-aVDZe9dJg8eucLdPvzYzkkHJiNlUQzZYSU1PSjA0NkhGODNRT0VRWVFWVENESS4u, hasta el 22 de noviembre.
Actividades de Asociaciones
Miércoles, 15 de noviembre
· 11:30 horas. Palacio de Valdecarzana
VIII Encuentro «Construcción de las relaciones de género y violencia machista», organizado por la Asociación LaTrébede, con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés y el Instituto Asturiano de la Mujer. La investigadora, escritora y activista Angélica Velasco Sesma, profesora titular de Filosofía moral y miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, pronunciará la conferencia «Análisis feminista de la pornografía como discurso y práctica de misoginia y violencia contra las mujeres».
Viernes, 17 de noviembre
· 19:00 horas. Casa de las Mujeres
La asociación Amamantar, en colaboración con la Plataforma 8M Asturias, organiza el taller «Educación y Salud Sexual», a cargo de la sexóloga Irene Aterido. El objetivo del mismo es la prevención de violencias en salud sexual.
Viernes, 24 de noviembre
· 19:00 horas. Palacio de Valdecarzana
La A.VV. Pedro Menéndez organiza la Jornada de la eliminación de la violencia contra las mujeres: representación de la obra de teatro «Preludio a la esperanza», de Dulce Victoria Pérez Rumoroso, y conferencia a cargo de la abogada Rosa Elena García Prado.