1. Plaza de España

Es el centro histórico de Avilés desde hace siglos. Esta original y popular plaza ofrece  al visitante todo tipo de opciones para tomar el camino que mejor le convenga.

«Si lo primero que viéramos de la villa de Avilés fuera esta vetusta plaza, a buen seguro que creeríamos que nos habíamos equivocado de siglo, o que estaban rodando una película de ambiente renacentista. O barroco.»

Juan Cueto Alas

Destacado:

  • Palacio Municipal
  • Casa de García Pumarino
  • Palacio de Marqués de Ferrera

(Levantados en el siglo XVII)

Es el centro histórico de Avilés desde hace siglos. Esta original y popular plaza, también conocida con el sobrenombre «El Parche», es una amplia zona peatonal que se caracteriza por la presencia de soportales que unen los edificios de su perímetro.

El origen de la plaza está en el siglo SXVII. En aquella época la mayor parte de la villa vivía protegida por la muralla medieval, pero las edificaciones en el interior del recinto amurallado llegaron a su límite como consecuencia del aumento de población. Este crecimiento urbano fue denominado «ensanche barroco» y como fruto del mismo, junto con esta plaza, se levantaron sus tres destacados palacios: El Palacio Municipal o AyuntamientoEl Palacio de Llano Ponte o Casa de García Pumarino y el Palacio de Ferrera.

Hoy en día la Plaza de España está considerada como el kilómetro cero de Avilés. Es lugar muy frecuentado por los avilesinos, y también turistas que llegan a la villa para disfrutar de su monumental entorno y de su gran ambiente animado con múltiples bares, cafeterías y terrazas.
De ella parten las calles más típicas y concurridas de la ciudad: La FerreríaLa CámaraRivero, San Francisco y La Fruta.

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?