Llaranes hunde sus raíces más allá de la Historia. En los años 50 del siglo XX se constituye la Empresa Nacional Siderúrgica, que se instala en Avilés y que construye a su vera un poblado modélico e ideal para albergar a sus trabajadores, con un proyecto de Juan Manuel Cárdenas y Francisco Goicoechea, inspirado en otros como la ciudad jardín. Estamos en un espacio de residencia, dotado con todo tipo de servicios y beneficios para los vecinos atendiendo a una ideología paternalista que se traduce también en un modelo urbanístico.
Constituye hoy en día uno de los mejor conservados poblados obreros de Europa, y en todo caso el buque insignia del paternalismo franquista, clave para el estudio y la comprensión de esta época.
Más información www.alfozdegauzon.com
