Museo de la Mina de Arnao

Un viaje a la cuna del carbón.

La mina de Arnao es uno de los conjuntos de patrimonio minero más emblemáticos de España. Situada en un privilegiado paisaje costero, constituye la explotación de carbón mineral más antigua de la Península Ibérica, el pozo vertical más antiguo de Asturias y la única mina submarina de Europa. Cerrada en 1915, su castillete de madera, que ha merecido la calificación de Bien de Interés Cultural, y sus galerías subterráneas, con cerca de doscientos años, permiten revivir el ambiente de una mina primitiva.

[rev_slider_vc alias=»mina-arnao»]
El conjunto minero de Arnao se encuadra en la costa del concejo de Castrillón, un paisaje privilegiado junto a la hermosa playa de Arnao y a muy poca distancia de la playa de Salinas, una de las más grandes y concurridas de Asturias. En su emplazamiento se ha concentrado un patrimonio natural e histórico que nos permite asistir al nacimiento de manifestaciones claves para entender el pasado de la Tierra y de las comunidades humanas.

NUESTRO MUSEO, TU MUSEO

Te proponemos un viaje a la cuna de la minería del carbón, una aventura en el corazón de la tierra que constará de dos paradas.

1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN. ENTENDER LA MINA.

museo-mina-01

El antiguo edificio minero del siglo XIX, empleado como casino obrero desde 1915, ha sido rehabilitado y transformado en centro de interpretación de la mina. A través de recursos audiovisuales, paneles y numerosas imágenes del pasado podrás conocer toda la historia del conjunto: la formación del carbón, las primeras tentativas mineras desde el siglo XVI, la llegada de los belgas en 1833 y la fundación de la RCAM, sus constantes innovaciones tecnológicas y la vida de sus gentes, los primeros mineros del carbón.

NATURALEZA DE LA VISITA: El espacio expositivo: un recorrido no guiado en el que podrá conocer nuestra historia.

museo-mina-comp

2. GALERÍAS. SENTIR LA MINA.

museo-mina-comp2

Bajo la tierra podrás sentir el ambiente real de una mina primitiva, los sonidos, los olores y los distintos trabajos que forjaron la tradición de la minería del carbón. Descenderás por el pozo vertical más antiguo de Asturias, con su excepcional castillete, declarado Bien de Interés Cultural, y caminarás por galerías centenarias que nadie ha pisado desde su cierre en 1915. Experimentarás una atmósfera irrepetible y auténtica, en pasajes con revestimiento de ladrillo que le confieren el aspecto de catacumbas mineras. Conocerás su íntima relación con el mar, una presencia constante y amenazadora que condujo a su abandono.

NATURALEZA DE LA VISITA:

  • Guiada: IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA EN EL TLF. 985 50 77 99
  • Las visitas a las galerías originales de la Mina (S.XIX) son siempre guiadas. EL AFORO EN GALERÍAS ES LIMITADO.
  • Duración aproximada: 50 minutos
  • Tarifas: http://museominadearnao.es/tarifas/

VISITAS EN IDIOMAS. Consulte con la Mina.

 

Dirección: Museo de la Mina de Arnao, C/ La Mina 7 – 33450 Arnao (Asturias)
Teléfono: 985 50 77 99
HORARIOS DE APERTURA Y ATENCIÓN TELEFÓNICA

  • Del 1 de Junio al 30 de Septiembre y Semana Santa (TEMPORADA ALTA): martes a domingo: 11:00 a 15:00 y 16:00 a 20:00 h.
  • Del 1 de Octubre al 31 de Mayo (TEMPORADA BAJA): martes a domingo: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:30 h. 

DÍAS DE CIERRE

Lunes (todo el año). El Museo permanecerá cerrado los siguientes festivos:

  • Jornada completa: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • Jornada de tarde: 24, 31 de diciembre y 5 de enero.

Web: http://museominadearnao.es/

Facebook: https://facebook.com/museo.minaarnao

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?