Ríos y embalses

Los ríos de la comarca son de corto recorrido y escaso caudal: Arlós, Alvarés, Tuluergo, Samartín, Raíces, etc.

La mayor parte de los mismos desembocan en la ría de Avilés o en sus afluentes. Sin embargo tenemos dos humedales artificiales de enorme importancia, tanto faunística como de ocio y entretenimiento.

El Embalse de Trasona

Fue construido por la antigua Ensidesa para su utilización industrial. Hoy es un lugar de sola

z y de
deporte, además de una interesantísima reserva de ánades, denominada: La Presa.

El embalse tiene una longitud de 1 km por 500 m. de anchura, una capacidad de cuatro mil metros cúbicos y un calado cercano a los 20 metros de profundidad, y en el mismo se encuentra el Centro de Alto Rendimiento de Trasona, dedicado a deportistas de diferentes especialidades, pero sobre todo, piragüistas y remeros, a los que se añaden regatistas y windsurfistas. También cuenta con instalaciones de campo de tiro y la residencia de los deportistas.

 

El Humedal de la Furta

El Humedal de la Furta es un espacio natural singular que sirve de lugar de paso, cría, inve
rnada o descanso de numerosas aves migratorias. Situado en el pueblo de Nubledo acoge en su entorno ejemplares representativ
os de la fauna y flora asturiana.

Dependiendo de las variaciones climáticas se pueden contemplar el Zampullín Chico, la Garza Real y Garza Común, la Focha Común, la Gallineta, el Cormorán Grande y variedades de patos nadadores o buceadores. Aves rapaces como el Milano Negro y el Aguilucho Lagunero, o aves asociadas a humedales como el Martín Pescador y el Mirlo Acuático. En el humedal también tienen presencia los peces con la Trucha y la Anguila. Entre los mamíferos destaca la presencia de la Nutria.

La flora esta representada por el bosque ribereño o aliseda, en los espacios cercanos a la zona húmeda. Mas apartado del agua se encuentran ejemplares de Chopos, Fresnos, Sauces y Arces. En las zonas agrícolas limítrofes con el humedal se aprecian las carbayedas y bosque mixtos de hoja caduca representativos de las zonas bajas de Asturias.

Web: www.ayto-corvera.es

(*) El Humedal de La Furta se encuentra en terrenos de Du Pont, por lo que los interesados en visitarlo deben concertar cita previa llamando al teléfono de centralita del Ayuntamiento de Corvera 985 505 701. Actualmente no se puede visitar.

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?