El Camino de Santiago

El camino de Santiago confluye en Avilés a través de dos rutas. Por un lado el Camino del Norte, que recorre la costa de la cornisa atlántica uniendo las villas marineras del mar Cantábrico. Por otro la ruta que, partiendo del Camino Francés en la ciudad de León, se interna en Asturias para visitar en la catedral de Oviedo a San Salvador y las reliquias de la Cámara Santa; desde Oviedo la ruta sigue hasta Avilés para unirse al camino costero y seguir viaje hasta Santiago de Compostela. Ambas rutas se unen en el acceso al centro la ciudad, en el punto donde esta ubicado en la actualidad el Albergue de Peregrinos.

Etapa 6: Gijón/Xixón - Avilés

Concejos de Gijón, Carreño y Avilés

Desde Deva continuaremos hacia Cabueñes, la Universidad Laboral y la Guía para adentrarnos en la ciudad y atravesar la Avenida de la Costa, el Paseo de Begoña, el Puerto Deportivo, Poniente y los barrios de Natahoyo y la Calzada. Abandonamos Gijón (Xixón) por carretera dirección a Avilés y tomamos el ramal hacia Puao para, tras pasar la azucarera de Veriña, iniciar la subida al Monte Areo.

Se desciende hacia Santolaya y una vez pasada la iglesia, se continúa hasta La Maquila y posteriormente La Torre y Tamón.

El camino en este momento pasa a discurrir por carretera en dirección a Tabaza, y aquí se junta con ta carretera N-632 que nos lleva hasta Trasona/Tresona y posteriormente a Avilés, donde se entra por la Avenida de Gijón y confluye con la calle Rivero en las cercanías del albergue.

Etapa 8: Avilés - Soto de Luiña

Concejos de Castrillón, Soto del Barco, Muros del Nalón y Cudillero

Avilés: barrio de Sabugo, plaza del Carbayo, avenida de Alemania, cuesta de San Cristóbal y después se comienza el descenso hacia Caicedo y tras una desviación a la izquierda, hacia Campo del Conde en Castrillón. Cruzando el arroyo de la Plata se llega a Piedrasblancas por carretera.

Se sigue por la avenida de Gijón y la carretera a Villar desviándose a la izquierda por la pista que va a la Sierra del Cordel, de donde se desciende hasta La Ventaniella (Santiagu’l Monte). Continuamos rumbo oeste hacia Soto del Barco y descender hacia la carretera de San Juan de la Arena. Atentos a la señalización del Camino ya que hay abundantes cruces.

Se sube hacia el caserío de El Castillu y se va hasta Soto del Barco para cruzar el puente sobre el Nalón por la carretera nacional. En la otra orilla se toma el camino hacia Era (izquierda de la N-632) y se sube hacia la capital de Muros del Nalón. Cruzando las vías férreas se desciende hacia el arroyo Santa Olaya y se llega a la margen del río Aguilar hasta encontrarse con la carretera que lleva a El Pito y de allí hacia la derecha a Balandres.

El trazado sigue por El Manto, Las Dueñas, El Rellayo… hacia la vega del río Uncín por la Magdalena en fuerte pendiente. Al cruzar el puente se inicia la subida hacia El Ribete, La Cebedal y a Campo Cima para descender hacia el valle del río Esqueiro y Soto de Luiña, donde está el albergue.

Conexión Camino Primitivo - Camino de la Costa
Oviedo - Avilés

Concejos de Oviedo, Llanera, Corvera y Avilés

Tras visitar la Catedral de San Salvador, se toma dirección norte pasando
por calles como la de El Águila, Gascona (famo sa por sus sidrerías), Foncalada (donde está la fuente prerrománica) etc, recorriendo la ciudad sin pérdida alguna, ya que en todas sus vías hay una concha que señala el camino. Pasando por la avenida de Pumarin, avenida de Pando, Villamejil y Fitoria se sale de la ciudad y, a mano derecha, se coge una carretera local que lleva a La Estrecha y Cuyences. A medio kilómetro de
aquí, dirección norte, se encuentra a mano de recha un camino que pasa por La Granxa, Laviada, La Pedrera y Puente Cayés, sobre el río Nora.
En Campiello se sigue una pista muy corta que enlaza con la carretera local LL-1, próxima aun polígono industrial y al aeródromo de La Morgal, y que lleva a Posada, capital del concejo de Llanera. A partir de aquí se retoma la carretera y bordeando la ladera del Monte de Santofirme la ruta remonta hasta el Alto de la Miranda, para
descender pasando por delante de la fuente de Simplicio y la carretera AS-17. Se continúa por la carretera local LL-9, cruzando para ello unas vías de ferrocarril y tomando el camino que cruza el río de Villar. Se entra desde aquí en el concejo de Corvera por los pueblos de La Sota y Solís.
A continuación se pasa por Cancienes hasta legar a Nubleo, de ahi a El Portazgo, donde se
encuentra la ermita de la Consolación, y tras pasar Los Campos el peregrino llega a Avilés
donde enlaza con la ruta de la costa.

28,8 Km

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?