Paseo de la Ría de Avilés

Descripción

Todo el recorrido se realiza por senda pavimentada y apisonada muy cómoda con una leve ascensión por la ría de Avilés.
Partimos de las inmediaciones del puerto pesquero y Rula de Avilés, en la margen izquierda de la ría y aguas arriba pasamos ante la escultura «Avilés» en dirección alPuente San Sebastián reconstruido, por el que cruzamos a la otra orilla accediendo a la zona del Centro Cultural Niemeyer. Aquí también se encuentra expuesto un fragmento del antiguo puente San Sebastían metálico; éste fue durante mucho tiempo el único puente que unía ambas márgenes de la ría. A la derecha se encuentra la Plaza del Pescado, desde la que parte la pasarela peatonal «La Grapa» que une Avilés con el Centro Niemeyer.
Proseguimos sobrepasando el Puente Azud hasta una zona donde compartimos paseo con la «Ruta del Acero» de reciente creación donde podemos ver diversas esculturas metálicas de diferentes artistas.. Al llegar a la altura del Poblado de Llaranes volvemos a cruzar a la margen izquierda para retornar bajando hasta las proximidades del cruce Larrañaga, en cuyas cercanías se ubicaba la antigua Rula (hoy desaparecida) y donde comienzan los pantalanes deportivos finalizando el paseo.

CARACTERÍSTICAS

  • Severidad del medio natural: 1
  • Orientación en el itinerario: 1
  • Dificultad en el desplazamiento: 1
  • Cantidad de esfuerzo necesario: 2
  • Dificultades técnicas específicas: 0
  • Marcha:
  • Descenso acumulado: 24 m.
  • Ascension acumulada: 25 m.
  • Altura minima: 4 m.
  • Altura maxima: 10 m.
  • Duracion: 1 h. 12m.
  • recorrido: 4,9 km.

PERFIL

Contacto

Ruiz Gómez, 21. 33402 Avilés. Principado de Asturias. España Tlf: +034 985 54 43 25

Enviando
 

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?